Enviar a: España
Las prendas térmicas outdoor son prendas de ropa que nos permiten adaptarnos a los posibles cambios de temperatura y a las condiciones meteorológicas. En Bulevip trabajamos con las mejores marcas profesionales como: Otso, Izas o Therm-ic, entre otras. ¡Descúbrelas todas aquí!
Podemos encontrar diferentes tipos de prendas térmicas de outdoor que nos permitiran adaptarnos lo mejor posible a las condiciones meteorológicas del exterior facilitándonos las actividades deportivas de outdoor. El objetivo de todas las prendas térmicas es evacuar el sudor para evitar la humedad y mantenernos siempre secos evitando así la sesación de frío provocada cuando la ropa se moja con el sudor.
Estas prendas térmicas para deportes de outdoor tienen como función principal mantenernos secos para poder mantener así el calor corporal de nuestro tren superior. Para que la camiseta cumpla con su función tendremos que tener en cuenta aspectos como:
Esta prenda térmica es la compañera que necesitamos en cualquier deporte de outdoor para mantener nuestras piernas en las mejores condiciones.
Será importante tener en cuenta el material del que está fabricada la malla para asegurarnos de que cumplen con el objetivo de mantenernos secos evacuando el sudor correctamente. Podemos encontrar varios tipos de tejidos que cumplen bien con esta función:
También será importante para la elección de las mejores mallas térmicas de outdoor tener en cuenta el grosor del tejido. Se mide en g/m2 y es fundamental para valorar la capacidad térmica de la prenda térmica ya que cuanto mayor grosor tenga, más conservará el calor corporal. Las mallas térmicas más gruesas superarán los 250gr/m2, serán las que mejor conserven el calor ideales para deportes como el alpinismo, la escalada en hielo o el esquí de montaña. Por otro lado, prendas de un grosor medio nos permitirán mantener el calor corporal en condiciones de frío menos extremas ideales para practicar deportes como el trekking o el senderismo.
Por último, destacar que lo ideal es tener el menor número posible de costuras en esta prenda térmica de outdoor ya que nos permitirá mayor capacidad de movimiento y nos evitará rozaduras incómodas. Nos permitirán confort y capacidad de movimiento a la vez que nos facilitarán poder combinar varias capas de ropa en casos de condiciones meteorológicas de frío extremo.
El uso de esta prenda de ropa térmica esta cada vez más extendido dado que facilita la evacuación del sudor que buscamos.
De igual manera que con otras prendas, podremos encontrar distintos tejidos que aporten estas propiedades térmicas a la ropa interior. Por un lado tejidos naturales, como la lana merino que ya conocemos, y por otro lado tejidos sintéticos como el famoso Phasic SV. Ambos nos van a aportar un secado rápido evitando la sensación de humedad conservando sus propiedades térmicas.
Esta prenda de ropa térmica será especialmente interesante para deportes intensos como el running ya que independientemente de la protección térmica nos van a proporcionar un secado rápido favoreciendo a la comodidad en la prácitca de la actividad. De la misma manera podemos disfrutar de las propiedades de estas prendas en deportes como el trekking, el alpinismo o el esquí de montaña entre otros, siendo útil para conservar el calor corporal en condiciones de frío intenso.
Además, algunas de estas prendas tienen un tratamiento antibacteriano incluyendo iones de plata que retrasarán la aparición de olores. Del mismo modo, el tratamiento hipoalergénico de algunas prendas hacen que su uso sea más cómodo a lo largo del tiempo. Ambas propiedades son especialmente interesantes cuando se trata de actividades de montaña que duran varios días.
Esta prenda de ropa de outdoor nos va a proporcionar comodidad y regulación térmica permitiéndonos estar calientes y secos durante la realización de nuestra actividad. Es fundamental cuando queremos usar la técnica de vestirnos por capas para realizar este tipo de actividades de outdoor.
El forro polar va a actuar como segunda capa en el famoso sistema de vestimenta tricapa para actividades que se realizan en alta montaña, normalmente el forro polar actúa como segundo capa entre la camiseta térmica que habrá bajo el forro y una tercera capa que habrá sobre el forro.
El forro actúa como aislante térmico, más que aportarnos calor, nos ayuda a retener el calor que expulsa nuestro cuerpo asegurándonos que nos mantenemos calientes y favoreciendo a la evacuación del sudor.
Para esta prenda térmica de outdoor vamos a encontrar diferentes tipos de tejidos sintéticos:
Para esta prenda térmica de outdoor también habrá que tener en cuenta el gramaje de las fibras sintéticas del tejido que va a determinar la capacidad sintética del tejido. Cunato mayor sea la densidad del tejido, mayor será el gramaje y mayor será por tanto su capacidad de aislamiento.
Existe también una variante de esta prenda térmica que es el forro polar con cortaviento proporcionándonos una resistencia al viento cuatro veces superior que el forro polar convencional, manteniendo su capacidad de transpiración.
Son la prenda térmica de outdoor que mantendrá nuestros pies calientes por lo que es fundamental para deportes de outdoor.
De igual manera tenemos que tener en cuenta los materiales con los que estén fabricados ya sean naturales como la famosa lana merina o artificiales como el tejido Coolmax, pensado para condiciones extremadamente frías. Ambos tejidos son idóneos para evacuar el sudor y proteger el pie de la humedad y el frío. El grosor también será importante: más de 2,5mm para condiciones invernales y entre 1,5 y 2mm para condiciones estivales.
Será importante que cuenten con un material elástico para que nos aporten un buen fit, un buen ajuste a nuestro pie evitando rozadoras o molestias.
Las prendas térmicas de outdoor van a tener la función de evacuar el sudor de manera rápida y efectiva consiguiendo que nuestro cuerpo se mantenga seco en todo momento evitando la sensación de humedad que nos provoca el sudor que se traduce en sensación de frío.
Es por esto que los materiales más utilizados en prendas de ropa térmicas de outdoor son las fibras sintéticas como el poliéster o el polipropileno, dado que son materiales que permiten el secado rápido de la prenda. El material que se debe evitar es el algodón ya que es un material que tarda bastante en secarse.
Por tanto debemos tener en cuenta que las prendas térmicas que estemos usando cumplan con las siguientes funciones:
El uso de prendas térmicas, como ya hemos visto, es importante para deportes que se realizan en el exterior, ya que nos protegen del frío manteniendo nuestro cuerpo lo más seco posible en todo momento, y son ideales para vestirnos por capas. Por ello, es importante tener presente estas prendas en deportes como: